Si hablamos de la imagen de la empresa el uniforme juega un papel muy importante, si deseas destacar tu marca en el mercado sobre tu competencia, es importante que trabajes con dedicación en la elección del uniforme para tus trabajadores, pero más importante aún, este uniforme debe representar la identidad de tu empresa y marca, la primera impresión es muy importante y es la que quedará en la mente de tus clientes.
Lo primero que debes definir es qué deseas proyectar con este uniforme a tus trabajadores, clientes y proveedores, en este artículo te daremos algunos tips que te ayudarán para tomar la mejor decisión al diseñar tu uniforme corporativo.
Extensión de tu marca
Debes considerar que el uniforme es una extensión de la imagen corporativa que ya tienes, es decir, al elegir los colores y diseño estos deben ser acordes a tu marca, de esta forma proyectará la identidad de tu empresa.
La ropa corporativa al estar personalizada con tu logotipo y colores de empresa es un medio de promoción, es importante que al definir el estilo del uniforme, estos estén acorde con los otros elementos corporativos, como la decoración de los locales, packaging y otros elementos digitales como tu página web, redes sociales, etc.
Personalidad de tu empresa
Debes considerar también que al definir el uniforme, este debe representar con claridad los atributos corporativos de tu empresa, logrando proyectar la personalidad y sus valores, a través del estilo, el corte de las prendas y los colores. Esto es lo que tus clientes verán, e influirá en la imagen que ellos tendrán de la marca.
Promoción de la empresa
El uniforme es una forma de promoción desde el punto de vista del marketing, por lo cual debes aprovechar este elemento definiendo el diseño y los colores que logren un mayor impacto en el reconocimiento de tu marca, logrando que de forma inconsciente donde sea que tus trabajadores vayan se identifique tu marca y se logre diferenciar de la competencia.
Participación de tus empleados

Es importante que en el proceso de elección los empleados también formen parte, debes considerar que ellos son fundamentales dentro de la organización, quienes proyectan la marca y son la cara visible frente a tus clientes.
Cada empleado debe sentirse cómodo y a gusto en el uniforme, esto estimula el trabajo en equipo, mejora el ambiente laboral con un sentimiento de unidad e igualdad entre sus pares. Además de lo anterior, aumenta el compromiso con la marca, la motivación y la productividad.
Diseños que se ajusten
Importante es definir diseños diferentes para cada sexo, además de un diseño y corte que se ajuste de buena forma a la variedad de tallas y siluetas de tus trabajadores, fomentando la inclusión.
Debes considerar si es necesario contar con diferentes diseños dependiendo de los cargos y funciones dentro de la empresa, o bien para diferenciar áreas de trabajo. Puedes decidir diseños diferentes para los equipos de ventas y atención al cliente, y otro para los técnicos u operarios que puedan realizar otro tipo de trabajos, diseños que ofrezcan la comodidad necesaria para desempeñar las diferentes tareas.
Comodidad
La elección del tejido es algo muy importante para garantizar la comodidad de los trabajadores durante toda la jornada laboral, debes elegir un diseño y tejido ergonómico, además de una calidad duradera. Existen varias telas en el mercado especiales para el diseño de uniformes de trabajo, algunas son: Sarga, Tafetán, Satén, Pana, Piqué, Cheviot y Terciopelo; solo debes elegir la que se adapte mejor a tu sector laboral y entregue las características que estás buscando.
Otro punto a considerar, el diseño debe aportar comodidad para el caso de aquellos trabajadores que necesiten llevar consigo lápices, libretas y otros elementos propios del trabajo en todo momento, existen diseños con variedad de bolsillos para cubrir esta necesidad.
En conclusión, definir el uniforme corporativo y que logre identificar tu marca es muy importante, es un trabajo al que debes entregar tiempo y dedicación, si consigues proyectar una imagen buena y profesional podrás marcar la diferencia, y lograr un impacto positivo tanto dentro de la empresa, como fuera de ella con tus clientes y proveedores.